Presentar una cubertería adecuadamente no solo embellece la mesa, sino que mejora la experiencia de quienes se sientan a comer. Conocer el protocolo de cubiertos permite evitar confusiones y transmite cortesía hacia los invitados. A continuación, encontrarás recomendaciones sobre cómo poner los cubiertos en la mesa, cuándo utilizarlos y cómo sostenerlos con elegancia, así como algunas pautas adicionales de etiqueta para redondear una presentación perfecta.
Índice
ToggleLa importancia de respetar la disposición de cubiertos
El orden de los cubiertos sigue una lógica muy sencilla: se colocan de afuera hacia adentro, en función de la secuencia de platos. Aquellos que emplearás primero se ubican más lejos del plato, mientras que los destinados al plato principal o segundo plato se sitúan justo al lado de este.
- Tenedores a la izquierda.
- Cuchillos y cucharas a la derecha, con el filo de los cuchillos siempre mirando hacia dentro.
- Cubiertos de postre encima del plato o traídos al momento del postre, según prefieras.
Esta disposición crea un orden visual y facilita que cada comensal sepa, sin preguntar, qué cubierto utilizar en cada plato. Para encuentros formales de carácter profesional, cuidar estos detalles proyecta una imagen impecable de tu empresa. Si buscas un servicio que combine protocolo y buena gastronomía, descubre nuestro servicio de catering en Ibiza, donde también podemos asesorarte con la etiqueta de mesa.
¿Cómo colocar servilleta y el pan?
En una mesa formal, la servilleta se sitúa generalmente a la izquierda de los cubiertos. Sin embargo, también es frecuente colocarla sobre el plato para que el invitado la vea de inmediato.
El pan, por su parte, se dispone en un plato pequeño específico en la parte superior izquierda. Si no se cuenta con él, se puede dejar la pieza de pan directamente a la izquierda, evitando la zona de cubiertos para no confundir a los comensales.
Normas esenciales para el uso de cubiertos en la mesa
Más allá de dónde se colocan los utensilios, conviene saber cómo manejarlos. A continuación, verás algunas pautas que aportarán fluidez y elegancia a la experiencia en la mesa:
- Utiliza los cubiertos “de fuera hacia dentro”. La regla de oro indica comenzar por los utensilios más alejados del plato, utilizando los interiores en los siguientes platos.
- Sujeta el cuchillo con la mano derecha. Apoya el mango contra la palma y extiende ligeramente el dedo índice sobre la parte superior para un corte suave. El filo debe orientarse siempre hacia el plato.
- Mantén la mano izquierda para el tenedor. Permite pinchar o sostener el alimento mientras lo cortas. Cuando no se necesita cuchillo (por ejemplo, al comer pasta), es habitual trasladar el tenedor a la mano derecha.
- Reserva la cuchara para alimentos semilíquidos. Sosténla con la mano derecha, sin llenarla hasta el borde para evitar salpicaduras.
- Evita gesticular con los cubiertos. Apuntar a alguien con el tenedor o el cuchillo se considera poco cortés, además de implicar un riesgo de derrames o manchas.
- Aprende a manejar los cubiertos de pescado. Están diseñados para separar la carne de las espinas con suavidad, por lo que el “cuchillo” de pescado no corta con fuerza, solo ayuda a apartar.
- Familiarízate con los cubiertos de postre. Funcionan de forma similar a los demás. Para tartas y elaboraciones firmes, se emplea un pequeño tenedor junto a un cuchillo. En postres cremosos, basta con la cuchara.
Protocolo al terminar y errores comunes
Finalizar un plato con corrección evita malentendidos y facilita la labor de los camareros. Para indicar que quieres hacer una pausa, cruza o forma un ángulo con los cubiertos sobre el plato. En cambio, si has terminado, deja el cuchillo y el tenedor paralelos, apuntando hacia el mismo lado, como si marcases las “4:20” en un reloj imaginario.
Entre los errores más frecuentes, destaca usar los cubiertos incorrectos en cada plato, gesticular con ellos o sostenerlos demasiado cerca de la zona de corte o de las púas. También conviene no intercambiar el cuchillo y el tenedor de manos cuando el plato sí requiere cortar. Y, por supuesto, evita llenar la cuchara hasta el borde para no salpicar a otros comensales.
Cubiertos en la mesa: cuestión de elegancia y cortesía
Dominar el protocolo de cubiertos influye en la percepción que otros tengan de tu evento. Estos detalles indican cuidado por la comodidad de los comensales y transmiten una atmósfera ordenada y respetuosa. Ya sea en una boda, una cena familiar o un almuerzo empresarial, manejar los utensilios correctamente hará que la experiencia gastronómica sea mucho más amena.
Practica estas reglas de uso y verás cómo cada reunión alrededor de la mesa se convierte en todo un éxito. ¡Espero que te haya gustado!
También te puede interesar...