La mermelada de higos es una delicia que puede transformar cualquier desayuno o aperitivo en una experiencia gourmet. Su sabor dulce y textura suave la convierten en un acompañamiento perfecto para una variedad de platos. A continuación, te presentamos una receta detallada para que puedas prepararla en casa y algunas ideas de cómo incorporarla en tus comidas.
Índice
ToggleIngredientes:
- 1 kg de higos frescos: preferiblemente maduros y de buena calidad.
- 500 g de azúcar: puedes combinar azúcar blanca y morena para un sabor más profundo.
- El zumo de un limón: ayuda a realzar el sabor y actúa como conservante natural.
- Opcional: una vaina de vainilla o una ramita de canela para darle un toque aromático.
Preparación paso a paso
Limpieza de los higos: Lava bien los higos bajo agua fría para eliminar cualquier impureza. No es necesario pelarlos si la piel es fina; simplemente corta el rabito y pártelos en cuartos.
Maceración: Coloca los higos troceados en una cacerola amplia y añade el azúcar y el zumo de limón. Si decides usar vainilla o canela, este es el momento de incorporarlos. Remueve bien y deja reposar la mezcla durante al menos 2 horas. Este proceso permite que los higos suelten sus jugos y se impregnen del azúcar, facilitando la cocción posterior.
Cocción: Tras la maceración, lleva la cacerola a fuego medio. Cuando comience a hervir, reduce el fuego al mínimo y deja cocer lentamente durante unos 30-40 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue. Durante la cocción, es normal que se forme espuma en la superficie; retírala con una espumadera para obtener una mermelada más limpia.
Textura: Si prefieres una mermelada más fina, puedes triturarla con una batidora de mano hasta alcanzar la consistencia deseada. Si te gusta encontrar trozos de fruta, simplemente deja la mezcla tal cual.
Envasado: Mientras la mermelada aún está caliente, viértela en frascos de vidrio previamente esterilizados. Llena hasta el borde, cierra herméticamente y coloca los frascos boca abajo durante unos minutos para crear vacío. Luego, déjalos enfriar a temperatura ambiente.
Usos de la mermelada de higos
La versatilidad de esta receta es sorprendente. Aquí te dejamos algunas ideas para incorporarla en tus platos:
- Desayunos y meriendas: Úntala sobre tostadas, croissants o galletas para un toque dulce y sofisticado.
- Quesos: Combina maravillosamente con quesos fuertes como el queso azul o el queso de cabra, creando un contraste de sabores exquisito.
- Carnes: Úsala como glaseado para carnes como el cerdo o el pato. Su dulzura complementa perfectamente el sabor de estas carnes, aportando un matiz diferente a tus platos.
- Postres: Es ideal como relleno de tartas, crêpes o para acompañar helados, añadiendo un toque afrutado y dulce.
- Ensaladas: Incorpora una cucharada en ensaladas de hojas verdes, nueces y queso fresco para un aliño diferente y delicioso.
¡Anímate a preparar esta deliciosa mermelada de higos en casa y sorprende a tus invitados con un toque gourmet en tus platos!
También te puede interesar...